Todos están expuestos al acoso callejero, sin embargo, las mujeres son las que sufren más las miradas, palabras soeces en las que muchas veces se sexualizan a niñas, adolescentes, algunas nos cuentan sus malas experiencias.
Según informe del Observatorio de Estadísticas de Género, de enero a junio de 2021 el 12.9% de las mujeres, fue víctima de acoso sexual, de los cuales el 57.84 %, fue en su lugar de residencia, y el 23.2% fue en espacio abierto.
Pero esas conductas no están exentas de castigo, la ley contempla sanciones de tres a cinco años de prisión a quienes realicen acoso sexual en la vía pública.
A veces los mecanismos de denuncia se desconocen, la denuncia se puede hacer ante la policía o Fiscalía y solo es necesaria la prueba testimonial de la víctima, que ha sufrido el acoso, ya que en la mayoría de veces se dan cuando la víctima se encuentra sola.
De enero a abril de 2021 la Fiscalía general de la República registro 278 denuncias por acoso sexual, de esta cifra 250 son mujeres adolescentes, de 18 a 30 años, quienes constituyen el 38% de los casos.