La niñez y la adolescencia fue uno de los grupos poblacionales más golpeados e impactos por las pandillas en El Salvador, el clima de inseguridad que se vivía en distintas zonas, especialmente aquellas con bajos recursos económicos, ocasionó que muchos menores de edad no tuvieran acceso a una educación; es por esto que el Consejo Nacional de la Primera Infancia, niñez y adolescencia se encuentra realizando proyecto para brindar mejores oportunidades a este sector.
Primera infancia, salud mental y movilidad humana, son los tres temas principales que la institución se está enfocando para trabajar en la niñez y adolescencia, temas que también son abordados en la vigésima tercera edición del Congreso Panamericano del Niño, Niña y Adolescentes, el cual reunirá a funcionarios nacionales e internacionales, expertos y delegaciones de adolescentes para establecer una agenda regional que promueva la protección de esta población.
Por primera vez, El Salvador se convierte en el país anfritió de este evento, donde representante compartirán con 34 países más experiencias y avances en estos temas.