Las situaciones climáticas pueden generar diversos impactos en los países, por ejemplo, en 2023 y 2024 el fenómeno del niño redujo la oferta de energía al mercado regional eléctrico y elevó los precios de inyección, de acuerdo al ente operador regional, por lo que apostarle a la energía renovable es clave, ya que actualmente el sistema de generación de América Central es altamente dependiente de la hidrología.
En Centroamérica, son varios países los que exportan energía, pero todo depende de la situación climática que atraviesen.
El Salvador le apuesta a diversificar la matriz energética, incluso busca integrar la nuclear, ya que, de acuerdo a la dirección general de energía, hidrocarburos y minas, brinda beneficios para el medio ambiente por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y disminuir costos.
Con este congreso buscan potenciar el desarrollo del sistema eléctrico de Centroamérica y el crecimiento del mercado eléctrico regional para buscar un suministro que permita brindar mejores tarifas de energía para los ciudadanos.