El Viceministerio de Transporte ha condicionado la entrega del subsidio a cambio que un promedio de 100 unidades entre buses y microbuses de la ruta 52 compartan su ruta a través de geolocalización con el que ya cuentan, esto para verificar que cumplan con el recorrido establecido, aproximadamente $50 millones de dólares al año son erogados para la compensación.
La medida se espera que se extienda a al menos el de 30% de unidades a nivel nacional, las cuales según datos del Viceministerio, ya cuentan con esta tecnología, mientras que el porcentaje restante tendrá que tomar las medidas para seguir estos requisitos.
Con respecto a la renovación de concesiones en permisos de circulación para el transporte público, detallo que aquellos buses y microbuses que deseen renovar tendrán que comprometerse a las mejoras.
Por otro lado, rodríguez detallo que con la solicitud de GPS, además de controlar la circulación de unidades se podrá establecer una mejora en las rutas y analizar la demanda con el fin de volver más atractivo el servicio del transporte público a la población.