jueves 29 de diciembre 2022

Compatibilidad de donantes de sangre

Muchas personas desconocen cuál es su tipo de sangre y es muy importante contar con esta información ante una emergencia.

Existen 8 grupos sanguíneos, divididos en positivos y negativos, ante una emergencia es importante que usted sepa cuál es su tipo de sangre, ya que solo puede recibir o donar a ciertos grupos.

Por ejemplo, el más común en el país es el o+ y estas personas pueden donar a los A+, B+, O+ y a los AB+ pero solo puede recibir de los o positivos o negativos, mientras que el a- puede ayudar a los A+ y AB+, y recibir únicamente de los A- y O-.

Según Cruz Roja salvadoreña, el 62% de la población pertenece al grupo sanguíneo O RH+, el 23% A RH+, el 11% es B RH+ y el 1% AB RH+, mientras que los negativos son los más escasos.

Algunos salvadoreños están conscientes de lo necesario que es saber su tipo de sangre, por lo que aseguran que desde hace años se realizaron el tipeo.

Actualmente el banco de sangre de Cruz Roja se mantiene con menos del 40% de las reservas por los necesitan que las personas de todos los grupos sanguíneos puedan acercarse a donar.

La sangre es utilizada para diferentes emergencias, pero los siniestros viales son los más frecuentes, ya que cada día se registran un promedio 48 accidentes de tránsito y tienden a aumentar durante las festividades de fin de año.

Donar sangre, es salvar vidas, por lo que puede llegar a las instalaciones de Cruz Roja salvadoreña, únicamente debe cumplir con algunos requisitos, pesar mínimo 115 libras, tener entre 18 y 65 años, no haber padecido hepatitis y no haber ingerido bebidas alcohólicas las últimas 48 horas.