La Inteligencia Artificial permite la creación de contenido de alta calidad que puede pasar inadvertido y fácilmente engañar a las personas con imágenes, audios y videos, pero esta herramienta no puede replicar acentos y otro de tipo de modismos en el caso de sonidos, sin embargo, nos pueden hacer dudar de lo real.
Expertos afirman que existen ciertas características para poder identificar lo verdadero de lo generado por la Inteligencia Artificial, por ejemplo, la voz entrecortada o robotizada, falta de verificación de fuentes y distorsiones visuales al detalle.
Ante esta nueva realidad consultamos a los salvadoreños como hacen para detectar y prevenir el uso malintencionado de estas tecnologías.
La Inteligencia Artificial es una herramienta que hay que saber utilizar de forma ética y evitar desinformar, entre las aplicaciones de más utilizadas por los usuarios están, chat GPT, este último dos meses después de su creación ya contaba con 1,000 millones de usuarios, superando incluso a otras IA de texto.