Comité contra la tortura de la ONU
Ante las Naciones Unidas se presentó una comitiva del gobierno, para explicar cómo se está ejecutando el régimen de excepción, que se implementa en el país desde marzo pasado.
Funcionarios salvadoreños comparecieron ante el comité contra la tortura de la Organización de Naciones Unidas, donde explicaron las acciones ejecutadas en el marco del régimen de excepción, estrategia utilizada por el gabinete de seguridad para combatir a las pandillas, para responder a los señalamientos hechos por organizaciones civiles y de derechos humanos.
La comitiva salvadoreña fue encabezada por la viceministra de relaciones exteriores Adriana Mira, así como el secretario jurídico de la presidencia Conan Castro, además el subdirector de la Policía Nacional Civil, David Reyes Palacios, quien en su participación confirmó que los registros de la corporación contabilizan a más de 118,000 miembros de pandillas.
Durante el régimen de excepción se contabilizan más de 57,000 personas capturadas, señaladas de pertenecer a pandillas, las organizaciones de derechos humanos denuncian el procedimiento policial para la ejecución de las mismas, aunque la representación gubernamental justificó que actúa de forma constitucional.