Algunos salvadoreños ya se encuentran a la espera de los descuentos del Viernes Negro, resultados de una encuesta de la Defensoría del Consumidor realizada el año anterior, reveló que el 82% de los ciudadanos tienen conocimiento de que trata este día comercial, el 29% de los consumidores se acercan a los distintos establecimientos entre las 6 de la noche y las 9:59pm para aprovechar las ofertas sobre todo en artículos de tecnología y electrónica, así como ropa y calzado.
El 55% de los consumidores prefieren visitar el establecimiento de manera presencial para realizar sus compras, mientras que el 11% lo hace en línea.
En este día comercial, el 33% de las personas estima invertir entre 100 a 150 dólares en ofertas, gastos que el 69% los pagara con su salario, el 30% con ahorros y el 14% con tarjetas de crédito.
Para este día la Defensoría del Consumidor mantendrá inspecciones y puntos de atención a nivel nacional para atender a víctimas de posibles publicidad engañosa e incumplimiento de promociones.