Doce mujeres han sido asesinadas entre el 1 de enero al 3 de junio de este 2025, según cifras reveladas por el observatorio de violencia contra las mujeres de Ormusa. La organización detalla que el 50% de vÃctimas murieron a manos de su pareja y el otro 50% por hechos de violencia.
San Salvador es el departamento que más feminicidios registra con cuatro casos, seguido por San Miguel y La Unión con dos asesinatos, mientras que La Paz, La Libertad, Santa Ana y Cuscatlán contabilizan un feminicidio cada uno. El resto de departamentos no registran muertes según Ormusa.
En cuanto a las edades de las vÃctimas, dos de ellas rondaban entre los 26 y 30 años, otras dos tenÃan entre 56 y 60, y dos mujeres más que no se pudo calcular su rango etario. Las otras seis vÃctimas tenÃan entre los 11 a 55 años.
En cuanto a los meses en los que más asesinatos se reportaron, marzo encabeza la lista con 4 feminicidios, le siguen enero, febrero y abril con dos casos cada uno; mientras que mayo y junio figuran con una mujer asesinada en cada mes.
Las armas utilizadas para cometer estos crÃmenes son en su mayorÃa armas blancas, seguido de armas de fuego, llave cruz, piedras y un feminicidio en el cual no se pudo determinar el tipo de arma utilizada.