Según datos del observatorio nacional de seguridad vial, entre enero y mayo se registraron un total de 8,565 siniestros viales en el paÃs, que dejaron 5,396 personas lesionadas y 497 fallecidas. Las estadÃsticas evidencian un incremento significativo en la cantidad de accidentes, ya que en enero se reportaron 1,485 incidentes, mientras que en mayo la cifra aumentó a 1,935, lo que representa un aumento del 30%.
El mes con mayor cantidad de accidentes fue mayo, seguido de marzo, que registró 1,800 incidentes. Asimismo, mayo también se destaca por ser el mes con mayor número de lesionados, reportando 1,259 personas heridas, cifra que también se alcanzó en marzo.
En cuanto a fallecidos en marzo, se reportaron 112, seguido de mayo con 111, mientras que enero, fue el mes con menor registro de siniestro viales con 1485, y también es el mes que menos lesionados y muertes reporto.
Esta cifra coincide con el incremento de atenciones realizadas por Cruz Verde salvadoreña, Damián Bonilla, vocero de la institución, señala que entre enero a la fecha han atendido 2,605 accidentes, cifra que supera la del año 2024 comparado con el mismo periodo.
Los dÃas identificados por la institución con mayor cantidad de siniestros viales son miércoles, viernes y sábado, siendo los motociclistas quienes más se ven involucrados. Las principales causas de accidentes identificadas por los equipos de socorro son la excesiva velocidad y el irrespeto a las señales de tránsito.
Las autoridades y equipos de rescate recomiendan respetar los lÃmites de velocidad, no conducir bajo los efectos del alcohol, evitar el uso del celular mientras se conduce, y realizar revisiones periódicas al vehÃculo.