Al menos el 40% de las empresas en El Salvador, detectaron algún tipo de ciberataque durante 2024, año en el que se registraron 40,287 vulneraciones en el país.
Todos somo sujetos a ser víctimas de ciberdelincuentes, dicen los expertos que más allá de centrarse en la prevención, la pregunta que debe formularse en cuando nos sucederá. Estadísticas revelan que la mayoría de los ataques se preparan con seis meses de anticipación.
La prevención, preparación, la identificacion de activos críticos y tener un inventario al día son fundamentales.
El comercio electrónico, el sector financiero, son los principales blancos de criminales, que con sus ataques pueden hasta paralizar operaciones en empresas.