Han pasado 7 años desde que China enfrentó el epicentro de la pandemia de covid 19 en Wuhan, marcando el inicio de una crisis sanitaria sin precedentes, hoy, en el país asiático se presenta como un caso emblemático de recuperación, con una economía en progreso, avances en biotecnología y un enfoque renovado en salud pública, más abierto y con una nueva apertura a los medios de comunicación y en ese afán es que reúne a más de 40 periodistas de Asia, África, así como de América Latina, región con la que buscan una más estrecha relación.
Desde la eliminación de las estrictas medidas de confinamiento en 2022, china a impulsado un crecimiento sostenido, fortaleciendo su sistema sanitario y apostándole a la autosufiencia tecnológica.
Su cultura y composición del congreso son algunos temas que se ventilan en las jornadas, y que llena de buenas expectativas a los participantes.
China va en crecimiento, capitalizando sus experiencias de todo tipo que son la base de su esparcimiento. Los comunicadores tendrán la oportunidad indagar en estas áreas.
China cuenta con más de 2,000 periódicos y unas 4,000 estaciones de radio y televisión, la próxima semana estos medios al igual que periodistas salvadoreños podrán cubrir la sesión plenaria anual del congreso que tiene una duración de al menos 10 días y donde se de liberan los temas de país, económicos, culturales y sociales, entre otros ámbitos.