China desarrolla el calendario político más importante del país. Se trata de encuentros ciudadanos organizados por la conferencia consultiva política del pueblo chino, un organismo integrado por representantes del partido comunista, partidos políticos, organizaciones sociales, especialistas, entre otros sectores.
Durante las jornadas revisan acuerdos de años anteriores, recogen insumos para elaborar propuestas de reformas en ámbitos del quehacer nacional, entre estos, económicos, políticos y sociales que son presentados a la Asamblea. Estas mociones no son vinculantes, pero influyen en la toma de decisiones de las autoridades.
Las jornadas se desarrollan a propósito de la Asamblea Anual Popular que se llevará a cabo el 5 de marzo, donde se podrían aprobar leyes y tomar decisiones de importancia nacional.
En rueda de prensa en la que participaron cientos de periodistas chinos y algunos extranjeros entre ellos de El Salvador, dirigentes de la conferencia consultiva dieron por menores de lo que denominan las dos sesiones, llamada así porque reúne a los dos sectores, la Asamblea Popular Nacional y la conferencia consultiva en representación de la ciudadanía, estos eventos marcan la agenda política y económica del país, con la añadidura que este año finaliza el plan gubernamental quinquenal de China.