La inaccesibilidad al transporte público, aceras bloqueadas, rampas ocupadas por vehículos, y obstáculos físicos en espacios públicos son solo algunas de las limitantes a las que se enfrentan diariamente las personas con discapacidad.
Pese a que en el país existe un marco legal que reconoce a este sector y el derecho a una movilidad segura.
Estas condiciones no solo restringen su desplazamiento, sino también su desarrollo personal y participación en la sociedad, con el objetivo de visibilizar esta situación, el Centro Salvadoreño de Tecnología apropiada desarrollo el festival de la movilidad inclusiva bajo el lema “Por el derecho a una movilidad segura”, en la actividad participaron personas con discapacidad, ciclistas y familiares participaron de apoyo.
Durante el evento también se abordó la situación de los ciclistas, quienes comparten una alta vulnerabilidad en las vías públicas, la falta de infraestructura adecuada y la intolerancia de conductores son parte de los desafíos a los que se enfrenta este grupo, señala el Cesta, según datos del observatorio nacional de seguridad vial en lo que va del año se reportan 15 ciclistas fallecidos en accidentes de tránsito.
El colectivo de personas con discapacidad junto al Cesta hicieron un llamado a las autoridades para que se garantice una movilidad inclusiva y segura, además que se les tome en cuenta en los procesos de diseño, planificación y ejecución de proyectos de accesibilidad para los espacios públicos.