Los actos de intolerancia están aumentando en el país, en las últimas horas circulo este vídeo captado en la carretera a Quezaltepeque donde el conductor de un tráiler se baja de la unidad y atenta contra la vida de otro conductor al perseguirlo e intentar agredirlo con un arma blanca.
Otro hecho similar se dio en el municipio de Soyapango donde un motorista de la ruta 41A se fue a los golpes con un conductor particular luego de causarle daños a su vehículo.
Consultamos con automovilistas sobre estos hechos de intolerancia y consideran que además del tráfico, el no respetar las señales de tránsito por parte de los conductores del transporte colectivo, de carga pesada y de los motociclistas, es una de las cosas que genera molestias y muchas veces lleva a perder el control.
Otro factor que influye en aumentar el estrés de los conductores son los peatones que no acatan las leyes de tránsito, pues muchos no utilizan las pasarelas o no esperan que los semáforos estén en rojo para cruzar la calle, por lo que recomiendan tener mucha paciencia al conducir y tener empatía con los otros automovilistas.
De acuerdo con la psicología estos casos se dan debido al ambiente social y antecedentes de los conductores, además del aprendizaje deficiente de la conducción.
Es decir que el conductor desconoce el reglamento de tránsito y sus consecuencias, por lo que considera importante realizar un examen psicológico a quienes busquen obtener una licencia de conducir y recomiendan a las personas que van tras un volante, ser prudentes y tolerantes.