Cada 25 segundos una persona contrae el Virus de Inmunodeficiencia Humana, es decir, VIH, actualmente se reportan alrededor de 2.7 millones de casos en América Latina y el Caribe.
Solo en el año 2023, aproximadamente 135,000 personas adquirieron el virus, y 35,000 murieron por causas relacionadas con el síndrome de inmunodeficiencia adquirida.
El sida es la fase más avanzada de la infección provocada por el VIH, a nivel mundial, son casi 38 millones de personas las viven con VIH y, aproximadamente, unos 9 millones desconocen que lo tienen.
Esta enfermedad tiene cuatro las fases, la número 1, la infección por VIH es asintomática y no se considera sida, la fase 2 incluye leves candidiasis e infecciones frecuentes del tracto respiratorio superior.
La 3 incluye diarrea crónica, que persiste más de un mes, varias infecciones bacterianas y tuberculosis pulmonar y la fase 4 incluye toxoplasmosis cerebral, candidiasis de esófago, tráquea o pulmones.
El VIH se encuentra en fluidos corporales como la sangre, el líquido preseminal, el semen, los fluidos vaginales y la leche materna.
Por ello puede transmitirse por relaciones sexuales con penetración oral, vaginal o anal sin preservativo; mediante transfusiones de sangre; al compartir objetos que hayan estado en contacto con sangre o fluidos sexuales infectados: jeringuillas, agujas, entre otros.
Además, entre madre con VIH sin tratamiento e hijo durante el embarazo, el parto o la lactancia.
El uno de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra el VIH, una fecha que busca hacer conciencia sobre esta enfermedad, y como prevenirla.