Una pequeña herida basta para que un animal o persona pueda ser afectado por el gusano barrenador, ya que la mosca puede poner decenas huevecillos, que posteriormente se alimentan del tejido vivo, provocando la miasis, enfermedad que puede generar graves lesiones y si no se trata a tiempo causar la muerte.
En el país, más de 2,500 cabezas de ganado han sido afectadas por el gusano barrenador, esta larva carnívora también ha sido detectada en decenas de mascotas y el ministerio de salud confirmo tres casos en seres humanos
Ante esta situación el Colegio Médico de El Salvador pide a las autoridades declarar emergencia sanitaria.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería, se encuentra desarrollando una jornada de vacunación a nivel nacional, son más de 1,000 personas las que colaborando en la campaña de desparasitación, donde las cabezas de ganado y los animales domésticos se les aplica este fármaco, que les da una protección de hasta 40 días.
Además, se está haciendo la curación de los animales que tienen heridas infectadas con el gusano barrenado y es importante que cuando esta larva es extraída no sea arrojada al suelo.
Ante cualquier sospecha de casos del gusano barrenador en animales puede llamar al número 2202-0881 o al WhatsApp 7092-9718.