Tras años de haber superado el dengue, Lisbeth Linares aún recuerda los momentos en los que tuvo la enfermedad, aunque no fue hemorrágico, paso ingresada varios días cuando tenía 12 años.
Desde ese entonces las medidas de prevención se mantienen de forma permanente, ya sea en verano o invierno, le ocurre con otras familias.
En las primeras cinco semanas del año, el Ministerio de Salud registro 11 casos de dengue confirmados, 25 egresos hospitalarios y ninguna persona fallecida, datos que son menores a los registrados el año anterior.
Además de la eliminación de los criaderos de zancudo, recomienda estar alertas a síntomas como fiebre, dolores musculares, náuseas, vómitos, dolor de cabeza y dolor detrás de los ojos, al sentirlos, piden a la población a consultar con un médico.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, cada año, entre 100 y 400 millones de personas corren el riesgo de contraer el dengue. Enfermedad que se presenta en climas tropicales y subtropicales.