Ubicada en el centro de la capital, la parroquia Nuestra Señora de la Merced, resguarda uno de los monumentos más representativos para El Salvador, hablamos del campanario, donde el prócer José MatÃas Delgado resonó la campana principal, marcando el inicio a la independencia de la corona española el 5 de noviembre de 1811, pero fue 10 años después donde lograron concretarla, por lo que el 15 de septiembre de 1821, El Salvador junto a otros paÃses de la región se declararon naciones libres.
Pese a que han transcurrido cientos de años, el campanario se mantiene firme y ha resistido incluso a fuertes terremotos, sin embargo la estructura resiente el pasar del tiempo, a un costado resaltan dos placas, que hacen memoria a aquel hecho histórico donde repicaron las campanas.
Para Miguel Campos Valle, uno de los feligreses más antiguos de esta parroquia dice que no debe olvidarse la historia de nuestro paÃs y que hay que inculcarla a las nuevas generaciones.
La parroquia Nuestra Señora de la Merced, también alberga varias imágenes antiguas, por lo que es una de las infraestructuras más preciadas en el centro histórico y una parada obligatoria para conocer los lugares donde se desarrollaron actos heroicos y que han llevado a que este mes celebremos el bicentenario.