miércoles 26 de octubre 2022

Cambio climático afecta principalmente a la niñez

Unicef se ha mostrado preocupado antes las graves consecuencias que podría traer el cambio climático en los niños y niñas de todo el mundo.

Las olas de calor son especialmente nocivas para los niños ya que poseen menor capacidad para regular su temperatura corporal en comparación con los adultos, por lo que Unicef hace un llamado a los gobiernos a reducir urgentemente el calentamiento global en 1,5 grados centígrados, según el organismo esta sería la única manera de salvar vidas y el futuro de los infantes.

Actualmente unos 560 millones de niños están expuestos a este fenómeno, consecuencia del cambio climático, se espera que en tan solo tres décadas sea inevitable que los menores de todo el mundo estén expuestos a temperaturas extremas con mayor frecuencia, debido a las emisiones de gases de efecto invernadero que provocarían un calentamiento de 2,4 grados centígrados.

Como consecuencia de las olas de calor los niños podrían sufrir problemas de salud como afecciones respiratorias crónicas, asma y enfermedades cardiovasculares.

Además se pondría en riesgo su seguridad, nutrición, acceso al agua y educación, ante esto recomiendan a los gobierno priorizar a la infancia y a los jóvenes a la hora de asignar financiamiento relacionados con el cambio climático.