Cámara de comercio internacional promueve emprendimientos
Microempresarios que ofertan productos o servicios profesionales buscan ampliar su alcance a través de una cámara de comercio internacional, que permite ofertar en un promedio de 196 países.
Tras el inicio de la pandemia y la actual situación económica que enfrenta el salvador, microempresarios que ofertan servicios profesionales como: diseño y marketing, entre otra serie de profesiones, así como aquellos que venden productos de todo tipo, manifiestan que han decidido ampliar su oferta en mercados fuera de las fronteras salvadoreñas por lo que han buscado alternativas.
Global Chamber es una cámara de comercio que busca enlazar oferta de productos y servicios con la demanda en mercados internacionales, en donde a través de una serie de eventos digitales los socios exponen sus necesidades y ofertan lo ofrecen a sus clientes.
Esta iniciativa ya está tomando fuerza en el país y fuera de este, piden a otros salvadoreños a sumarse al esfuerzo para poder promocionarse y captar la atención de más personas en el mundo.