Calculo de pensiones tras reforma
El fundador de una mesa digna de pensiones se refirió a la fórmula de cálculo para entregar ese beneficio y la cantidad de personas que reciben esa remuneración.
Es la cifra de pensionados que tendrían que haber recibido los aumentos anunciados por el gobierno con la reforma al sistema de pensiones.
Patricio Pineda se refirió al caso de personas pensionadas del Seguro Social e Inpep que no recibieron el aumento en su remuneración, explicó el motivo.
Cómo ejemplo, si usted recibe su pensión por $600 y obtiene otra como beneficiario por $400, la de menor valor pasaría a $304.17 que es lo establecido como pensión mínima y no recibiría aumento porque ya obtiene 2.
En cuanto a la fórmula de cálculo de pensión, Pineda asegura que es la misma que se aprobó desde el año 2017 y que dicha fórmula dejaría sin fondos a beneficiarios en un período de 10 años, lo cual los haría regresar a la pensión mínima.
Para este año 2023, patricio pineda señala que estarían próximo a jubilarse unas 132,000 personas, las cuales según él no lo harán por los vacíos de la ley de pensiones.