Jorge Mario Bergoglio, es el nombre del papa Francisco que nació en Buenos Aires, Argentina, un 17 de diciembre de 1936. Bergoglio es hijo de inmigrantes procedentes de Piamonte y Génova, además de ser el mayor de cinco hermanos. Su trayectoria religiosa inició en 1957 cuando ingresó al seminario del barrio Villa Devoto y al noviciado de la compañía de Jesús para iniciar con su sacerdocio. Dos años después culminó sus estudios en Santiago de Chile e ingresó al curso de ciencias clásicas, profundizando en áreas como historia, literatura y lenguas como el griego y el latín.
Entre 1964 a 1966 fue profesor de literatura y psicología en la ciudad de Santa Fe. Años después, entre 1990 y 1992, Bergoglio fue enviado a la ciudad de Córdoba por parte de la Compañía de Jesús. El 27 de junio de 1992 fue consagrado obispo de la catedral de Buenos Aires y en junio de 1997 se le nombró arzobispo de Buenos Aires tras la muerte de su predecesor Antonio Quarracino. El 21 de febrero de 2001 el entonces papa Juan Pablo II le dio el título de cardenal, y ostento el cargo de presidente de la conferencia episcopal argentina desde noviembre de 2005 hasta noviembre de 2011.
Jorge Bergoglio fue conocido por su humildad, conservadurismo doctrinal y justicia social durante sus etapas como arzobispo y cardenal. Tras la muerte de Juan Pablo II en abril de 2005, Bergoglio fue postulado para ostentar el cargo de sumo pontífice logrando 40 de los 77 votos que eran necesarios para ser elegido; pero en esa ocasión fue Joseph Ratzinger quien llegaría al vaticano asumiendo el título de Benedicto 16, puesto al que renunció en febrero de 2013 por presuntos problemas de salud.
Un nuevo conclave se instaló en la santa sede el 12 de marzo de 2013, y un día después Jorge Bergoglio sería nombrado como el papa 266 de la historia y adoptaría el nombre de Francisco, en honor a San Francisco de Asís; convirtiéndose en el primer papa de origen americano. Durante su pontificado, el religioso nombró santo a monseñor Oscar Arnulfo Romero en octubre de 2018, después de 37 años de iniciado su proceso. En enero de 2022 el padre Rutilio Grande, los laicos Manuel Solorzano y Nelson Rutilio Lemus, ademas de fray Cosme Spessoto, fueron beatificados luego de que el papa reconociera su martirio en el año 2020.