viernes 20 de enero 2023

BCR inicio con el levantamiento de encuestas sobre la situación económica de los salvadoreños

El Banco Central de Reserva realiza sus primeras encuestas en diferentes puntos del país, donde buscaran conocer sobre precios y condiciones económicas de la población.

El Banco Central de Reserva desarrolla sus primeras cuatro encuestas tras la implementación de la oficina nacional de estadísticas y censos, estudios que realizan entre el 16 al 20 de enero de 2023.

De acuerdo con el BCR, la encuesta de hogares y propósitos múltiples llegará a los departamentos de La Paz, Santa Ana, Chalatenango, San Salvador, Cabañas, Cuscatlán, San Vicente y La Libertad.

Algunos municipios donde estarán censando a la población serán Zacatecoluca y San Juan Nonualco en La Paz, Coatepeque, Chalatenango, Sensuntepeque e Ilobasco en Cabañas, Cojutepeque y el Carmen en Cuscatlán; Apastepeque y San Vicente; y Quezaltepeque, Ciudad Arce y Colón del departamento de La Libertad.

La ONEC también realiza una encuesta para conocer la situación económica en los municipios, entre los cuales se encuentran San Salvador, San Martín, Soyapango, Ilopango, San Marcos y Apopa en San Salvador; además de Antiguo Cuscatlán, Santa Tecla, Zaragoza, San Juan Opico y Colón en el departamento de La Libertad; también Sonsonate y Acajutla; y en el departamento de Santa Ana.

Un tercer estudio sobre precios está siendo elaborado en varios municipios de San Salvador, Zacatecoluca, San Miguel, Santa Ana, San Antonio del Monte y Sonsonate y en los municipios de Colón, Santa Tecla y Antiguo Cuscatlán en La Libertad

La oficina nacional de estadísticas y censos distribuye a sus técnicos a los municipios de Apopa, Ciudad Delgado, Apastepeque, San Vicente, Chalatenango, Arcatao y Candelaria; para conocer sobre las preferencias turísticas de la población.

Con estos estudios, se buscan conocer las condiciones socioeconómicas de los hogares salvadoreños y la capacidad adquisitiva que las familias tienen para la compra de los alimentos a través de un censo de precios; cuyos resultados servirán como insumo para la generación de políticas públicas; de acuerdo con el Banco Central de Reserva.