A 43 años de haberse perpetrado el asesinato de cuatro periodistas holandeses en El Salvador, ya fue aprobada la orden de extradición del coronel Mario Adalberto Reyes Mena, uno de los principales señalados en el caso, quien habría dado la orden de cometer el múltiple crimen durante el conflicto aromado.
Reyes, actualmente reside en Virginia, Estados Unidos.
En este caso también enfrentan la justicia, desde un centro hospitalario por complicaciones en su salud el exdirector de la policía de hacienda, Francisco Antonio Morán y el exministro de la Defensa, José Guillermo García, detenidos en 2022. Como parte de este caso, Reyes Mena es el único, de los que se mantienen con vida, el pendiente de iniciar un proceso judicial en su contra.
Organizaciones en pro de los derechos humanos, dieron una actualización de los crímenes cometidos durante la época de guerra, en las que sostienen que no existe avances para su resolución y reiteran la necesidad de una ley de justicia transicional.
Entre los casos emblemáticos que destacan el magnicidio de San Oscar Arnulfo Romero, la masacre en El Mozote y la desaparición de la familia guzmán, así como de la niñez desaparecida.
Según la organización, la Fiscalía General de la República, tenía hasta 2013 casos abiertos de crímenes de guerra de los cuales solo 21 han sido judicializados.