Ante la alerta epidemiológica por parte de la Organización Panamericana de la Salud por el incremento de casos de tos ferina en América, especialista consideran que el aumento de los casos puede estar asociado al covid 19, ya que se redujo la aplicación de vacunas y refuerzos, durante esta emergencia sanitaria.
Esta enfermedad puede ser transmitida por las gotitas de saliva expulsadas por una persona infectada, en cuanto a los síntomas son muy parecidos a los de la gripe. De no tratarse a tiempo en los niños puede ser mortal.
Aunque la población desconoce la enfermedad, aseguran que empezaran a tomar medidas, como el uso de mascarillas, preparaciones de bebidas calientes y tomar vitamina C.
Según la OPS, en el 2024 en América, ya se contabiliza 43,751 casos de tos ferina, en países como Brasil, Colombia, Estados Unidos, Paraguay, México y Ecuador, mientras que en El Salvador no se tiene registro de la enfermedad.