Esta es la postura de la presidenta de agrupación ciudadana por la despenalización, Morena Herrera, ante los casos de aborto que se registran en nuestro país, ella asegura que la interrupción del embarazo en la mayoría de casos ocurre por complicaciones como malformaciones o condiciones que dificultan la gestación; razón por la cual sostiene que este tema debe ser tomado como un problema de salud pública.
Esta organización abogó por varias mujeres que se encontraban recluidas por casos de abortos y aunque el número de liberadas supera los 70 aún hay casos que se encuentran en proceso.
Uno de los casos emblemáticos sobre este tema fue el de Beatriz, una joven que sufrió complicaciones durante su embarazo a causa del lupus e insuficiencia renal que padecía, los médicos recomendaron interrumpir su embarazo ya que su bebé no había desarrollado su estructura craneal y tenía pocas probabilidades de sobrevivir.
El aborto le fue negado y a raíz de esto se propusieron recomendaciones para permitir que esta práctica fuera realizada en casos de vida o muerte.
Este 22 y 23 de marzo, Costa Rica será el lugar donde la Corte Interamericana de Derechos Humanos realizará una audiencia pública contra el Estado salvadoreño por haberle impedido la interrupción de su embarazo.
Los familiares de ella podrán sentar su postura sobre la situación y se conocerán los alegatos tanto del demandante como del demandado; mientras que las organizaciones sociales esperan que la corte pueda condenar al estado por violentar los derechos humanos en este caso.