AstraZeneca desarrolló un nuevo fármaco contra el cáncer de mama que, al combinar quimioterapia con anticuerpos dirigidos, libera el medicamento solo en células enfermas, lo que reduce efectos secundarios y mejora la calidad de vida de pacientes como Andrea Aguilar, quien tras ocho años de lucha espera que este tratamiento erradique su enfermedad.
Según el Observatorio Global de Cáncer de Mama, este padecimiento es la principal causa de muerte en mujeres de 25 a 40 años, especialmente en aquellas con antecedentes familiares, como los 1.900 casos detectados en El Salvador en 2024.
Aunque por ahora solo está disponible en el sector privado, los especialistas confían en que pronto llegue al sistema público, ofreciendo una alternativa más precisa y esperanzadora.