Asamblea estudia regulación de servicios de transporte por aplicaciones
Empresarios de transporte selectivo de pasajeros, asistieron a la comisión de obras públicas, transporte y vivienda, para pedir que en la nueva ley de regulación se aplique una tarifa mínima a los viajes.
Una tarifa mínima de $4 dólares es lo que representantes de conductores independientes de plataformas digitales están solicitando se implemente en la ley especial para regular el transporte selectivo de pasajeros, estos llegaron a la comisión de obras públicas de la Asamblea Legislativa, la cual lleva una semana recogiendo insumos para la creación de esta nueva ley.
Según conductores, las tarifas de viaje corto se han reducido más de un 33% desde marzo del 2022, mientras que los de largo trayecto cuestan un 36% menos, dejando poca ganancia para los drivers.
Pero, la población salvadoreña dice que de ser aprobada estas tarifas afectaría en su economía, pasajeros que utilizan este transporte optarán por ya no hacerlo.
Además, la diputada por el FMLN, Marleni Funes, aseguró que un cobro de $0.75 centavos extra por kilómetro recorrido, no es acorde a la realidad de los usuarios, cifra que muchos ya no podrán pagar.
La comisión continuará recogiendo insumos para poder reformar la ley y legalizar a este tipo de transporte.