Dictamen favorable para reformas a diferentes leyes, entre las que se encuentra el código de lo civil y el código de comercio, entre las reformas más sensibles aprobadas están el limitar el interés por préstamo que se realiza por personas o instituciones catalogadas como usureras.
Detallaron que existirá una regulación del interés con el que personas o instituciones se dedican a la usura, en el caso de incumplirse realizando cobros fuera de los parámetros que se establezcan se deberán devolver las cantidades cobradas a través de diligencias legales.
También se detallo que todas aquellas personas que quieran seguir en el negocio del préstamo de dinero deberán estar registradas en el Banco Central de Reserva si pertenecen al sector informal y en caso de ser instituciones serán reguladas por la Superintendencia del Sistema Financiero.
Las reformas pretenden paliar los efectos económicos a parte de la población que cuenta con préstamos de dinero en el sector formal o informal, a través de un orden que permita a los salvadoreños un marco jurídico con el fin de salir de las deudas que algunos créditos les causan.