Según la Asociación Nacional de la Empresa Privada la iniciativa del ejecutivo para quitar la mayoría del impuesto de valor añadido a los combustibles, para mantener una reducción en los precios, si bien podría implicar una disminución en los ingresos de las finanzas del estado, consideran que esto no sería una afectación significativa, ya que hacienda ha tenido una mayor recaudación fiscal.
Según la ANEP, estas medidas son un apoyo para los salvadoreños pero hace énfasis que por el momento pese a la eliminación temporal de los dos impuestos a los combustibles y la reducción que se hará en el IVA, los precios de la gasolina se continuaran elevando afectando la economía de las familias.
La crisis mundial provocada por la guerra entre Rusia y Ucrania podría generar un estancamiento económico para los países, lo cual a juicio de la ANEP afecta la sostenibilidad de muchas empresas.
Este sería el segundo impacto consecutivo para los negocios, ya que recién se habían recuperado de las afectaciones de la pandemia de covid 19, logrando reabrir todas las empresas y restableciendo nuevamente los empleos perdidos, pero ahora se enfrentan a un nuevo desafío.