Para el año 2027, el Ministerio de Hacienda deberá destinar el 0,5% del Producto Interno Bruto al fondo de pensiones, ante la limitación anual del monto destinado a este fondo. Esta situación se agravó con la reciente reforma que incrementó las pensiones en un 30%, lo que ha generado mayores presiones financieras. Así lo explicó Balmore López, economista de la Universidad de El Salvador.
Actualmente, el sistema de pensiones es sostenido por 950,000 afiliados, que provee los fondos para 128,000 jubilados, los jóvenes podrían jugar rol importante las pensiones sigan funcionando en el país a largo plazo.
Actualmente, la mayoría de los trabajadores que cumplen con los requisitos para jubilarse no lo hacen, porque sus pensiones quedan muy bajas, mientras que otros que deciden hacerlo, continúan laborando o tienen otros ingresos económicos.