El conflicto geopolítico que se vive entre Rusia, Ucrania y Estados Unidos fue abordado por analistas de la Universidad Estatal de Moscú para la Universidad de El Salvador, asegurando que la posibilidad que se llegue a una guerra es real, pero que la mejor vía es llegar a un consenso diplomático, aunque esto requiere que se cumplan las peticiones de Rusia, como evitar que la OTAN continúe expandiéndose al este, es decir no incluir a Ucrania.
La situación que se vive en esa región es capaz de desencadenar afectaciones a nivel mundial, no solo en temas políticos y sociales, sino económicos.
Consultamos a Carlos Castaneda, ex vice canciller de la República, al respecto, quien señaló sobre la necesidad de detener la guerra y permitir una solución diplomática.
La ponencia virtual fue desarrollada por la secretaría de arte y cultura de la Universidad de El Salvador, con la finalidad de involucrar a estudiantes y población salvadoreña en esta coyuntura mundial.
Lo más reciente respecto al conflicto entre esas naciones, es que se buscan reuniones entre presidentes de Estados Unidos, Rusia y Ucrania, para buscar una solución, aunque cada quien tiene sus condiciones para acceder a la misma.