La Alianza para la Prosperidad Económica de las Américas está conformada por 12 países del continente, le apuesta a la generación del empleo, mejor infraestructura y al desarrollo tecnológico en los países de la región americana.
Esta organización, que nació en 2022, como una alternativa para buscar el desarrollo de los pueblos de América y de establecer relaciones fructíferas con el gobierno estadounidense; considera importante apostarle a las energías renovables tomando como ejemplo a varios países que ya aplican este modelo.
Aunque por el momento la alianza está compuesta por unos pocos estados, consideran importante velar porque las naciones artigan inversión y subsanen algunas deficiencias.
El subsecretario de Estado, también detalló que los Estados Unidos y otros aliados destinarán más de 400 millones de dólares en apoyo humanitario para los migrantes de América Latina y el Caribe.