Asà se contagia la sÃfilis, una infección de transmisión sexual que en 2020 provocó 1,567 contagios en El Salvador de acuerdo con Ormusa. Sus sÃntomas comprenden desde llagas y sarpullido en las primeras etapas; hasta daños en el organismo si no se trata a tiempo.
La Organización Mundial de la Salud reveló que en 2022, un aproximado de ocho millones de adultos contrajeron la enfermedad. Y aunque todas las personas están propensas a padecerla, hay grupos más vulnerables a los contagios.
Las mujeres embarazadas también pueden contagiar la enfermedad al feto provocando desde malformaciones hasta la muerte. La OMS calculó que en 2022 hubo más de 700,000 casos de sÃfilis congénita.
Esta ITS tiene cura a través de la aplicación de antibióticos, aunque estos deben ser prescritos por un médico.
Los especialistas recomiendan el uso del preservativo como una medida para prevenir contagios de sÃfilis o de cualquier otro tipo de infección de transmisión sexual. También sugieren realizarse exámenes cada seis meses para descartar la enfermedad.