Las autoridades de Honduras confirmaron 41 casos de miasis por gusano barrenador en humanos, con una muerte, enfermedad causada por larvas de Cochliomyia hominivorax que infestan heridas y devoran tejidos, lo que puede provocar fallo orgánico.
Aunque el 76% de los afectados son hombres, la alerta sanitaria persiste desde septiembre de 2024, cuando se detectaron los primeros contagios en animales, que ya suman 1.300.
La Secretaría de Salud advirtió que las larvas, que eclosionan en horas, requieren tratamiento urgente para evitar complicaciones fatales, dado que su avance es rápido y destructivo.