Red de estafas por puestos en los mercados municipales
El alcalde de San Salvador dio detalles sobre el hallazgo de una red de estafadores en los 23 mercados de la capital e informo sobre las acciones que se implementaran.
Tras los trabajos de revitalización del centro histórico y la reubicación de comerciantes informales se descubrió una red de estafadores en los diferentes mercados de San Salvador, donde algunas personas tienen a su nombre diferentes puestos de venta los cuales alquilan hasta en más de $200 dólares o los venden a un alto precio, ellos únicamente pagan los impuestos municipales.
La alcaldía pide denunciar este tipo de hechos para presentarlos ante la Fiscalía.
Son más de 200 cuadras las que han sido recuperadas donde han resurgido estructuras emblemáticas de la capital lo que ha llevado a que el centro histórico sea el segundo destino turístico más visitado del país.
Las últimas calles intervenidas están alrededor de la iglesia El Calvario, las cuales serán habilitas en los próximos días y se construirán otros atractivos.
Mario Durán invita a la población a visitar los 23 mercados de San Salvador para seguir apoyando a los comerciantes que han sido desalojados de las calles y que sus ventas no se vean afectadas.
Durán dijo que ya se recuperó el 90% del centro histórico, pero aún faltan zonas como la quinta y séptima calles, los alrededores del mercado central, entre otras.