El cambio climático está afectando de manera directa al sector cafetalero en El Salvador, este año la floración prematura de los cafetales que ocurrió a finales de febrero provoco un desequilibrio en el ciclo productivo.
Las lluvias pronosticadas para septiembre también comprometen seriamente la cosecha, señala Mateo Rendón, coordinador de la mesa agropecuaria nacional, debido a que también provocaran la caída anticipada del grano y no habrá mano de obra disponible sino hasta noviembre, mes que por tradición suele recogerse.
En décadas pasadas, El Salvador exportaba hasta cinco millones de quintales de café, en 2024 se alcanzaron 750,000 y para este año la proyección es menor.
La mesa nacional agropecuaria señalo que el Banco Central de Reserva catologo al sector agropecuario como uno de los más golpeados reportando una caída de 2.5% en su crecimiento, además como uno de los sectores con mayores niveles de endeudamiento.