Que los transportistas cumplan con las medidas del decreto 257 aprobado a finales del año pasado es lo que se buscó en la reunión entre los empresarios y representantes del Gobierno, la medida obliga a los empresarios a instalar un sistema de cobro electrónico en los buses y microbuses, la colocación de aparatos GPS para seguimiento en tiempo real y habilitación de una caja única para todo el sector.
De acuerdo al director de tránsito, la idea es dejar claro las faltas de los transportistas para mejorar el esquema tomando en cuenta que el 70% de la población utiliza este medio, además de su cumplimiento depende la entrega de la compensación económica, donde a la fecha ya hay varias rutas que no han recibido el pago por incumplimiento a la normativa.
En ese sentido el Viceministerio de Transporte ha abierto más de 50 procesos sancionatorios por el aumento de la tarifa al pasaje.
Además han revocado 182 permisos de línea y se han impuesto multas administrativas a las unidades del transporte y se está trabajando en la integración de las unidades en el tema de la formalización de las rutas.
El director general del Transporte también dijo que por el momento no se contempla un incremento al pliego tarifario tomando en cuenta que los transportistas aseguraron que hay bajas en las extorsiones, es decir que ya no hay fugas de dinero para los empresarios.