Acciones para eliminación del zancudo transmisor de enfermedades
Este año se han registrado más de 3,700 casos sospechosos de dengue, por ello el Ministerio de Salud ha incrementado las estrategias para eliminar los zancudos.
Más de 7,000 viviendas de la zona metropolitana serán intervenidas por los contingentes de salud como parte de las acciones para combatir el dengue, zika y chikungunya, por lo que se harán inspecciones, eliminación de criaderos de zancudos y fumigaciones.
Actualmente hay 3,777 casos sospechosos de dengue, es decir el alza en este año ha sido de más del 300% en comparación con 2021, además se reportan 38 de zika y 26 de chikungunya.
Aun así, continuaran implementando diferentes estrategias para eliminar el mosquito Aedes Aegypti para evitar más casos de estas enfermedades.
Recuerde que usted también debe hacer su parte y evitar tener objetos donde se puedan generar criaderos de zancudos, para cuidar su salud y la de su familia.