jueves 10 de noviembre 2022

Acceso a información sobre salud reproductiva y anticonceptivos

Los resultados de una encuesta revelan que la población tiene más acceso a los métodos anticonceptivos, pero cuestionan la falta de confidencialidad para esta consulta en los centros médicos.

Pese a que ha incrementado el porcentaje de los jóvenes y adultos que acceden a métodos anticonceptivos del sistema de salud público, la reciente encuesta de las dignas realizada en los departamentos de Usuluán, La Paz y San Salvador, revela que aún hay salvadoreños que desconocen los servicios de planificación familiar que se brindan en las unidades de salud y casi un 50% de los entrevistados considera que no se cumple con el proceso de confidencialidad por parte del personal médico.

Otro de los puntos que señalan, es la limitante que existe en las opciones de los diferentes métodos anticonceptivos, a los que puede acceder la población.

Dicen que es necesario concientizar que los hombres también tienen el derecho y la responsabilidad de acceder a los diferentes métodos anticonceptivos y no solo las mujeres.

Agregan que la educación integral en sexualidad y la facilidad de acceso a los métodos anticonceptivos son claves para evitar embarazos no planificados.