15 centros educativos privados ya iniciaron con el proceso de cierre, así lo confirmo el presidente de la Asociación de Colegios Privados, Javier Hernández y detallo que algunos de estos están matriculando a los estudiantes esperando alcanzar la cuota mínima para subsistir, además, resalto en la necesidad de una banca que apoye la inversión privada en educación y de acceso a créditos.
Otros de los factores que juegan en contra, asegura es la vigencia de un decreto que congela incrementar el valor de la colegiatura o la matricula acorde a la inflación del país. Cualquier variación está regulada a que las instituciones lleven a cabo una asamblea general de padres de familia y acordar un alza.
Para el próximo año, al menos el 15% de estos centros cobraran más.
Respecto a la deserción escolar, se mantiene entre el 1% y 3%, número que también se registró en una época de prepandemia.
Este año, se inscribieron 1.3 millones de estudiantes a nivel nacional y 200,000 en educación privada, se espera que la cifra se mantenga para 2025.