1138 viviendas dañadas por actividad sísmica en Ahuachapán
1,138 viviendas dañadas son parte de los estragos dejados por la actividad sísmica registrada en Ahuachapán, cifras que fueron brindadas por el director de Protección Civil.
665 viviendas declaradas como inhabitables, 58 más colapsadas y 415 con daños leves; son parte de las estadísticas dejadas por la actividad sísmica en el municipio de Ahuachapán, que desde el pasado 15 de enero ya ha dejado más de 696 movimientos telúricos.
Según declaraciones del director de Protección Civil, Luis Amaya, durante el fin de semana se reportaron 23 réplicas, lo que indica una reducción en la cantidad de sismos registrados.
A pesar de la disminución en los temblores, el funcionario indicó que continúan habilitados los albergados para las familias cuyas viviendas resultaron afectadas y para quienes se nieguen a evacuar se les han instalado carpas para no dormir en la intemperie y se les entrega comida y otros productos de primera necesidad.
De acuerdo con el funcionario, los municipios de Ahuachapán y San Lorenzo, continúan bajo alerta roja; mientras que el resto de municipios de los departamentos de Ahuachapán y Santa Ana se mantienen en alerta verde.
Otro tema que fue abordado por el director de Protección Civil fue el incendio en el volcán de San Salvador, el cual dejó 17 hectáreas de zona boscosa destruidas y que amenazaba con propagarse a zonas residenciales cercanas.
Ante esta emergencia, el funcionario aseguró que ya no hay riesgo de fuego en este coloso, luego de los trabajos de extinción realizados durante el fin de semana.
Sin embargo, en los municipios de Pasaquina en La Unión y La Palma, Chalatenango, también fueron sofocados incendios forestales registrados el día sábado y domingo, por lo que las autoridades hacen el llamado a las personas a no realizar quemas de basura, quema de maleza seca o lanzar colillas de cigarro de manera intencional a zonas boscosas; ya que esto puede desencadenar en incendios de gran magnitud.