Le presentaremos cuáles son los sÃntomas de las últimas dos subvariantes de Ómicron, una de las principales variantes del covid 19 y que ya se encuentran en diferentes paÃses.
La Organización Mundial de la Salud ha recomendado una cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus para personas vulnerable a la enfermedad o de la tercera edad.
El centro de vacunación en modalidad autoservicio refleja una disminución en la afluencia de personas para seguir el proceso de aplicación de diferentes dosis anti covid 19.
La llegada de la vacuna contra el covid-19 fue la gran esperanza para continuar la lucha contra el covid 19, hace más de 10 meses en El Salvador se inició el plan nacional de inmunización.
El año 2021 continúo siendo testigo en todo el mundo de los casos de coronavirus.
El Ministerio de Salud informo que hasta este dÃa estará habilitado el proceso de vacunación a nivel nacional y que las labores serán retomadas el lunes 3 de enero en los más de 160 puntos.
En las últimas semanas ha incrementado el número de personas que acuden a los más de 160 centros de vacunación a nivel nacional, a la fecha salud ha aplicado más de 9.5 millones de dosis.
Médicos recomiendan aplicarse la tercera dosis de las vacunas anticovid 19 tras el surgimiento de nuevas variantes como la Ómicron que ya está presente en al menos 38 paÃses.
El ministro de Salud se refirió a la posibilidad de refuerzos de vacunación contra covid 19, adicionales a la tercera dosis, como una protección para grupos vulnerables.
De acuerdo con el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, este año el 97% de los privados de libertad han recibido dos dosis de la vacuna contra el covid-19.
Continúan a la baja los casos de coronavirus en el paÃs, asà lo destaca el Ministerio de Salud tras brindar un balance de la situación actual del virus en el paÃs.
El Ministerio de Salud anunció la adquisición y distribución de 300 frigorÃficos que ayudarán a mantener la temperatura adecuada de las vacunas contra el covid 19.
Varios extranjeros siguen llegando a El Salvador para vacunarse contra el covid 19, hasta la fecha en el paÃs se han aplicado más de 9 millones de dosis.
Dentro de poco el paÃs podrÃa superar los 4 millones de personas vacunadas, es decir superar el 70% de la población con al menos dos dosis del fármaco contra el coronavirus.
Niños, jóvenes y adultos recibieron su primera dosis de vacuna contra el covid19.
Ministro de Salud dijo que no se descarta que para los grupos vulnerables pueda contemplarse aplicar una dosis de refuerzo anualmente, pero esto aún está en análisis.
La aplicación de una cuarta dosis de la vacuna contra la covid 19,no está de momento en los planes para el Ministerio de Salud.
Los beneficios de la vacunación contra el covid 19 siempre serán mayores a las posibles reacciones alérgicas, en este informe conoceremos la opinión de un experto.
Más de 190,000 dosis de la farmacéutica Pfizer, ingresaron al paÃs en un lote de vacunas numero 40, las dosis son una compra directa del gobierno central que se unen al plan de vacunación.
Infectólogos en el paÃs han opinado sobre el proceso de vacunación y la necesidad de que la población esté informada sobre el alcance y efectividad de las dosis.