Cientos de salvadoreños aprovecharon el ultimo día de vacación para disfrutar de los diversos destinos turísticos que posee el país; uno de nuestros equipos viajó al malecón del Lago de Ilopango.
Los voluntarios de Cruz Roja salvadoreña se mantienen desplegados en las principales playas y centros turísticos para atender cualquier emergencia.
En los últimos cinco años la contaminación del lago de Ilopango ha aumentado en un 30%, según una asociación que vela por la conservación de la zona.
En el Día Internacional del Ave Migratoria, uno de nuestros equipos visitó el lago de Ilopango, donde se pudo apreciar varias especies tras un recorrido en lancha.
En Olores y Sabores conoceremos las pupusas de pescado y muchos platillos más, que se elaboran en los alrededores del lago de Ilopango.
Como parte de las actividades de celebración de los 137 años de Cruz Roja salvadoreña, se realizó una prueba de resistencia para los salvavidas que apoyaran durante las vacaciones de semana santa.
En el cantón joya grande en Santiago Texacuangos, se está impulsando una iniciativa que podría ayudar a disminuir los niveles de contaminación en las aguas del lago de Ilopango.
En el municipio de Ilopango se realizó una mega jornada de limpieza, en la que participaron más de 100 personas, la iniciativa pretende mejorar la imagen y promover el cuido de áreas verdes en los alrededores del lago.
En el lago de Ilopango se ejecuta un proyecto ecológico para rescatar sus aguas de la acumulación de desechos sólidos.
Durante las vacaciones agostinas muchos salvadoreños visitan el lago de Ilopango, por lo que los comerciantes aseguran estar listos para atenderlos, cumpliendo con las medidas de bioseguridad.