Entre una de las medidas se eliminó los impuestos del FEFE y el COTRANS a la gasolina
Ministerio de Hacienda hace un presupuesto económico para el próximo año, además, de diversas medidas para combatir la crisis de la inflación. Salud, seguridad y educación serán la prioridad para el país.
El presidente de la Asociación de Colegios Privados explicó las afectaciones para el sector educativo debido a la crisis mundial y dijo que junto a los padres de familia se evaluará un posible incremento en las colegiaturas.
El drástico aumento de precios de la inflación varias organizaciones se preparan para entregar cientos de donaciones de materiales escolar para los estudiantes de Estados Unidos.
La directora de ANEP, Leonor Selva, se refirió a las afectaciones del sector debido a la crisis económica mundial y aseguró que negocios absorben el incremento de costos para no replicarlo a los consumidores.
Los precios en Estados Unidos subieron el mes pasado un 9.1% con respecto al año anterior, el ritmo más rápido de 1981. El Gobierno intenta contener inflación, mientras aumenta el temor a una recesión.
Wall Street enciende las alarmas antes la llegada del "Mercado bajista". Índices bursátiles de los valores estadounidense apuntan a una caída sostenida de los precios de las acciones.
Una gremial industrial advirtió del impacto que generaría en el país la inflación en los Estados Unidos, ya que el envío de dinero desde el país norteamericano podría disminuir en los próximos meses.
Autoridades comentan sobre una reducción en la inflación de precios, de la que han sido beneficiados países dolarizados, donde la moneda se mantiene estable.
En el país ya se habla de una reducción en la inflación, misma que puede generar beneficios a países dolarizados como El Salvador donde la moneda se mantiene estable, esto según los bancos internacionales y estudios recientes de una universidad privada en el país.