Tras el cerco de seguridad en el departamento de Cabañas las autoridades del Gabinete de Seguridad ya reportan capturas en distintas zonas.
La Fuerza Armada es la institución con mayor calificación con un 8.4
Las autoridades del Gabinete de Seguridad y el Fiscal General de la República dieron a conocer el balance de resultados en el combate al crimen en 2022.
Solo en el cerco militar de Soyapango, más de 700 delincuentes han sido capturados, acción que ahora cumple un mes de su instalación y según la población salvadoreña ha generado seguridad y confianza en los residentes.
Con la fase cinco del Plan Control Territorial, denominada extracción se han detenido a casi mil personas a quienes las autoridades de seguridad vinculan con estructuras criminales.
Conozca para que servirá un helicóptero y más de una decena de drones que presentó la Fuerza Armada, además que otro equipo servirá para combatir al crimen organizado.
Elementos de la Fuerza Armada siguen apoyando las labores de evacuación y rescate debido a la emergencia por lluvias, al mismo tiempo que continúan las labores en territorio en apoyo a las labores de seguridad pública.
Con la aprobación de un mes más del régimen de excepción, la Fuerza Armada busca liberar de pandillas más zonas, en los últimos tres meses se reportan más de 1000 zonas intervenidas.
El Ministro de la Defensa precisó la suspensión de licencias con el objetivo de tener el mismo nivel de eficiencia.
El ministro de la Defensa, René Merino Monroy, entregó cascos y chalecos a efectivos militares que están apoyando el plan control territorial.
Para los excombatientes de la Fuerza Armada, el día del soldado representa orgullo y sobre todo amor a la patria.
En la Asamblea Legislativa se estudia una propuesta para incrementar los impuestos a los cigarrillos y bebidas alcohólicas.
Casi 100 zonas han sido liberadas de las pandillas asegura el ministro de la Defensa, además sostiene que las incursiones y operativos continuaran para detener a los miembros de estos grupos terroristas.
Conozcamos la opinión de algunos salvadoreños con respecto a la prórroga del régimen de excepción aprobada por los diputados y la percepción que tienen sobre la seguridad en el país.
El presidente de la República participo en la incorporación de nuevos elementos de seguridad al plan control territorial y se refirió a las medidas adoptadas para reducir los índices de violencia.
El centro de San Salvador amaneció este lunes con un despliegue de elementos de seguridad, medidas contempladas dentro del régimen de excepción.
Más de 2 toneladas de droga fueron incautadas en un proceso realizado por la fuerza de tarea naval tridente, donde también lograron la captura de cuatro sujetos.
Según el ministro de Defensa, existen conversaciones entre la República de Turquía y El Salvador, para un convenio de cooperación en materia militar.
El ministro de la Defensa Nacional, René Merino Monroy, detallo los avances en incautación de droga y reducción de homicidios en lo que va del año 2022.
Ministro de la Defensa dio detalles sobre las acciones realizadas por la Fuerza Armada durante el 2021 y destaco una reducción en el cometimiento de delitos.