Mandatario Pedro Castillo negó los graves cargos por corrupción que la fiscalía general presentó en una denuncia constitucional.
En medio de las investigaciones que realiza la Fiscalía a la Federación Salvadoreña de Fútbol por el posible cometimiento de delitos, los aficionados piden a las autoridades aclarar este problema que opaca a este deporte.
El juzgado especializado de instrucción de Santa Ana decretó detención provisional en contra de 9 exempleados de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma, presuntamente involucrados en varios actos de corrupción.
CEL inició con la certificación antisoborno, la cual estará dirigida para todo sus colaboradores.
Ernesto Muyshondt es acusado por incumplimiento de deberes en la supuesta apropiación indebida de las retenciones laborales de 41 empleados de la alcaldía de San Salvador
El expresidente Elías Antonio Saca y otras tres personas fueron absueltos del delito de lavado de dinero y peculado. La Fiscalía busca que devuelvan $10 millones de dólares por el desvió de fondos donados por Taiwán.
Ante la propuesta presentada por el gobierno para evitar que los delitos de corrupción prescriban, muchos han cuestionado que la ley no puede ser retroactiva, por lo que el asesor jurídico de la presidencia explicó porque si aplica y cuál sería el proceso contra los corruptos.
El ministro de Justicia hablo sobre los procesos utilizados por ex funcionarios para malversar fondos del Estado y descartó que esto se trate de una persecución política.
El ejecutivo presentó una propuesta de reformas de ley para evitar que los delitos relacionados a actos de corrupción prescriban.
Violeta Menjívar, Carlos Cáceres, Erlinda Hándal, Calixto Mejía y Hugo Flores Hidalgo estarían siendo acusados ante los juzgados en las próximas horas. Otros exfuncionarios, como el expresidente Salvador Sánchez Cerén, Gerson Martínez y Lina Pohl, tienen orden de captura.