El estado gasta más de $260 millones de dólares en atender las enfermedades derivadas del tabaco, preguntamos a los expertos si se puede dejar de fumar.
Datos del Ministerio de Salud señalan que más de 180,000 salvadoreños fuma, unos de manera tradicional con un cigarrillo o con el uso de dispositivos electrónicos, igual de perjudiciales.
Actualmente en el país se está atendiendo a más de 1400 personas adictas al tabaco en centros de prevención y tratamiento de adicciones, de los cuales el 83% son hombres y el resto mujeres. En el marco del Día Mundial del Tabaco, 48 personas se graduaron del programa de cesación de tabaco implementado por Fosalud. […]
Cada 31 de mayo se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, en este informe conoceremos las principales consecuencias del consumo del cigarrillo. Más de 8 millones de personas mueren al año por consumo de tabaco a nivel mundial y en el país es el responsable del 25% de todas las muertes por cáncer. De acuerdo […]