Algunos colegios pasarán de 25 a 30 horas semanales
Se espera que 250 mil estudiantes retornen a las clases presenciales para este nuevo año escolar
Para el Presidente de Colegios Privados, uno de los principales retos es evitar la deserción académica, alcanzar las metas en matrícula y revisar las necesidades educativas de los estudiantes, veamos que plantean para este año en ese sector.
El ministro de educación se refirió a la gran salida de estudiante del sector privado al público, que hasta la fecha, son más de 12 mil.
El presidente de la Asociación de Colegios Privados se refirió al incremento en la matricula o mensualidad que harán algunos centros educativos.
El sector académico participó este día en el proceso de divulgación del proyecto De Reformas Constitucionales, a este evento asistió el Vicepresidente de la República.
Los centros educativos privados podrían incrementar la matrícula para el próximo año, así lo dijo el Presidente de la Asociación De Colegios Privados.
En la cabecera departamental de La Paz ya hay reacciones de docentes y padres de familia con respeto a la matricula del próximo año, la crisis económica ha cambiado el panorama para muchas familias.
El presidente de la Asociación de Colegios Privados explicó las afectaciones para el sector educativo debido a la crisis mundial y dijo que junto a los padres de familia se evaluará un posible incremento en las colegiaturas.
La Asociación de Colegios Privados de El Salvador dio su postura ante la ley crecer juntos, consideran que hay artículos favorables en la normativa pero hay otros con los que difieren.